
Nacho (de Vía Rural Desarrollo) me ha enviado este enlace de MEATRIX, super-chulo y que viene a cuento de los alimentos y la dieta. Gracias
El tauler d'annuncis i novetats del departament de Biologia i Geologia de l'IES Politècnic de Castelló de la Plana *** El tablón de anuncios y novedades del departamento de Biología y Geología del IES Politécnico de Castellón de la Plana

 "Un camp de margarides" es un blog promovido por el Departamanto de Biología y Geología del IES Politécnico de Castellón,  sobre temas de biología, geología, medio ambiente y salud, cuyos contenidos estarán elaborados por el alumnado del centro que curse cualquiera de las asignaturas que imparte este departamento, desde el primer ciclo de la ESO a bachillerato.
"Un camp de margarides" es un blog promovido por el Departamanto de Biología y Geología del IES Politécnico de Castellón,  sobre temas de biología, geología, medio ambiente y salud, cuyos contenidos estarán elaborados por el alumnado del centro que curse cualquiera de las asignaturas que imparte este departamento, desde el primer ciclo de la ESO a bachillerato.
 2.- IX Jornades Ambientals Universitàries. Compromís Universitari amb el Medi Ambient. 1ª part Medi Natural - LIC's i Xarxa Natura 2000  a Castelló - 29 de novembre de 2006 - per la vesprada (més informació)
2.- IX Jornades Ambientals Universitàries. Compromís Universitari amb el Medi Ambient. 1ª part Medi Natural - LIC's i Xarxa Natura 2000  a Castelló - 29 de novembre de 2006 - per la vesprada (més informació)



El rossinyol (rebozuelo), el fredolic (negrito), la paloma (apagador), la llenega.
  
Adreces d’interès sobre bolets:
 

Biólogos, físicos, botánicos, zoólogos y naturalistas en general llaman la atención desde hace unos pocos años sobre los peligros del calentamiento de la Tierra. Cinco científicos españoles que han estudiado el tema y han publicado obras sobre el cambio climático, dan su opinión y recomiendan algunos libros básicos para entender el fenómeno, en La alerta de los científicos

 
  

 Los redactores de la Revista del IES Politècnic nos han invitado a participar en su próximo número.
Los redactores de la Revista del IES Politècnic nos han invitado a participar en su próximo número.
 Energía y cambio climático
Energía y cambio climático
 Por un colega (Salvador) me entero del evento "La Mar de Ciències" (del 6 al 19 de noviembre), un proyecto  de la  Red de Universidades Valencianas            para el fomento de la Investigación, el Desarrollo            y la Innovación (RUVID) con el que se pretende ayudar a los ciudadanos a comprender y conocer en mayor profundidad el mundo marino y, especialmente, el Mar Mediterráneo. Para ello "La Mar de Ciències" cuenta con la participación activa de investigadores y profesores de las  siete universidades de
Por un colega (Salvador) me entero del evento "La Mar de Ciències" (del 6 al 19 de noviembre), un proyecto  de la  Red de Universidades Valencianas            para el fomento de la Investigación, el Desarrollo            y la Innovación (RUVID) con el que se pretende ayudar a los ciudadanos a comprender y conocer en mayor profundidad el mundo marino y, especialmente, el Mar Mediterráneo. Para ello "La Mar de Ciències" cuenta con la participación activa de investigadores y profesores de las  siete universidades de 
su descubrimiento no fue una línea histórica bien definida, sino que hubo dos golpes de suerte por medio y un hombre que se llevó un Nobel por observar moscas
