Como infusorios se reconocen a todas aquellas células o microorganismos que tienen cilios para su locomoción en un medio líquido. Los primeros organismos de estas características observados (en la segunda mitad del siglo XVII) se obtuvieron de infusiones de heno, de ahí el nombre de infusorios. Conforme se ha ido avanzando en el conocimiento de los microorganismos y se han ido asignando estos a los diferentes taxones, el término infusorio ha ido quedando en desuso en el ámbito de la biología. El término infusorio no tiene carácter taxonómico (no es un taxón), es decir, no incluye a un tipo determinado y único de seres vivos sino que se aplica a una gran cantidad de seres vivos muy diferentes.

Si alguién quiere completar la entrada a la wikipedia ..... ver infusorio
Actualización: vídeo de los alumnos de Manuel - biogeocv
2 comentarios:
Hola,
en mi blog tienes un par de vídeos que hicieron alumnos de 1º de la ESO relacionados con este post.
Saludos,
Manuel
Un saludo Manuel.
Publicar un comentario