"En un lugar del Cáucaso ....." ha sido el título de la conferencia que, en el marco de la
5ª Edición de las jornadas DESCUBRE LA TIERRA A TRAVÉS DE LA GEOLOGÍA Y SUS CIENCIAS, ha impartido
Yolanda Fernández Jalvo, investigadora en paleobiología del
Museo Nacional de Ciencias Naturales
En su conferencia ha hecho referencia a las excavaciones que se están desarrollando en la cueva de Azokh (
Armenia) y al interés de las mismas en relación con los neandertales. Los restos fósiles de esta cueva, han aportado datos relevantes sobre el comportamiento de estos homínidos. Se ha podido constatar el hecho de que aprovechaban la hibernación de los osos para abatirlos, y que tenían una industria lítica que ponía en juego materiales que localizaban en puntos alejados de su habitual zona de residencia.
En ese contexto, ha hecho una introducción al concepto de
tafonomía. La tafonomía estudia los procesos de fosilización:
.... los principios que gobiernan la transición de los restos orgánicos desde la biosfera a la litosfera - Efremov 1940
El objetivo de la Tafonomía (disciplina de la Paleontología) es "muy parecido" al de los populares forenses de la serie de televisión "CSI", o del clásico Sherlock Holmes, es decir, descubrir a partir de indicios qué sucedió en realidad, aunque con pruebas que tienen miles de años (
leer en Paleoblog de Ernesto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario